Una de las grandes frustraciones de la vida es no tener al hijo o hija que soñamos. Todos tenemos una serie de ideas, moldes, características y expectativas sobre los hijos o hijas que tendremos. Hay quienes los sueña altos; otros de ojos grandes y cafés; con pelo largo y rizado; atléticos; intelectuales; musicales; ordenados; responsables; simpáticos; en fin, la lista es interminable. Y aunque la ciencia en relación a la genética ha avanzado mucho, todavía no podemos escoger al hijo o hija que tendremos, así que una de las partes más importantes de ser padres es poder dejar ir nuestras expectativas y recibir con los brazos abiertos a los hijos que tenemos frente a nosotros.
Si le preguntamos a la mayoría de los papás o mamás seguramente nos responderá que aman profundamente a sus hijos y que los quieren exactamente como son. Sin embargo, muchas veces esto es más fácil de decir que de hacer. Como lo dice Alison Gopnik en su famoso libro ¿Padres Jardineros o Padres Carpinteros?: “ser padres es como cuidar un jardín…procurar un medio fértil, estable y seguro que permita prosperar a muchas variedades de flores.” Una de las necesidades más importantes que tiene un niño es sentirse seguro en la relación con sus padres y no hay seguridad más profunda que sentirse aceptado y amado con todas sus características, poder ser conocido exactamente como es.
Y para lograrlo verdaderamente, lo que tenemos que hacer como padres es llorar al hijo o hija que no tenemos. Es decir, reconocer que seguramente nuestros hijos tienen características que no nos gustan, que inclusive nos molestan o nos alteran, pero que esto no tiene nada que ver con ellos sino con nosotros. Que es fútil intentar cambiarlos y que entre más intentemos hacerlo más dañaremos su relación con nosotros. Que para que ellos se quieran acercar a nosotros, platicarnos sus más íntimos pensamientos, sueños, miedos, secretos; pedirnos ayuda, dejarse ver como son, necesitan forzosamente sentirse primero aceptados. Favorezcamos el verdadero amor comprometido e incondicional.
M.Ed. Ma Esther Cortés
Asesoría en Educación y Crianza /Facilitador Autorizado Instituto Neufeld/ Facilitador Registrado Curso de Círculo de Seguridad para Padres(COSP)
Facebook @amareducarmadurar Instagram @amareducarmadurar